
Dentro de su extensa
carrera, el actor Boris Karloff incursionarĆa en numerosas oportunidades dentro
el mundo de la televisión, destacÔndose su participación en dos series
antológicas de horror y suspenso que obtendrĆan resultados bastante dispares, en
las que cumplirĆa principalmente el rol de presentador: āThe Veilā (1958) y āThrillerā (1960-1962). La primera de estas
se originarĆa al interior de los Estudios Hal Roach, el cual se habĆa fundado
en la Ʃpoca del cine mudo y cuya fama estaba ligada al legendario productor Hal
Roach, y al hecho que comediantes como Laurel y Hardy habĆan realizado parte de
sus exitosas pelĆculas y cortometrajes en aquel lugar. Sin embargo, para fines
de los aƱos cuarenta y principios de los cincuenta, el brillo y el glamour que
alguna vez caracterizó al estudio ya se habĆa extinguido casi por completo. Para
aquel entonces, el estudio ya no era frecuentado por estrellas de Hollywood y era
mayormente utilizado para filmar modestos productos televisivos o pelĆculas de
horror y ciencia ficción de bajo presupuesto. El 28 de Febrero de 1958, después
de mÔs de un año de negociaciones, Hal Roach Jr. logró comprarle el estudio a
su padre. Criado en la industria del espectĆ”culo, Roach Jr. tenĆa 21 aƱos cuando
junto a su padre co-dirigió la cinta āOne Million B. C.ā (1939), demostrando
que su sueƱo siempre fue convertirse en una figura importante. Sin embargo,
aprenderĆa de primera fuente que aquello estaba lejos de ser una tarea
sencilla. Durante el resto de 1958, Hal Roach Productions trabajarĆa en una
serie de proyectos para la televisión, muchos de los cuales no pasarĆan mĆ”s
allĆ” del episodio piloto. Entre dichos proyectos se encontrarĆa āThe Veilā,
cuyo contenido serĆa descrito por una periodista en un artĆculo promocional como
āuna serie de historias extraƱas e inexplicables, las cuales estĆ”n ligadas a
sucesos ocurridos en la vida real. Karloff se encargarĆ” de presentar y narrar
cada episodio, en los cuales ademƔs participarƔ como protagonista o como actor
secundario.ā
Poco despuƩs de
anunciar el estreno del show a través de la prensa, Roach Jr. le vendió el
Estudio por una suma de doce millones y medio de dólares a la compaƱĆa Scranton
Corp., todo esto con el fin de obtener el capital necesario para desarrollar
todos sus proyectos sin mayores inconvenientes. Como era de esperar, una de las
condiciones que Roach estableció al momento de la venta, fue que pudiese conservar
su puesto como presidente del estudio, cosa que finalmente sucedió. Totalmente
convencido del éxito de su colaboración con Karloff (quien dicho sea de paso,
recibirĆa $5.000 dólares por episodio), cuando se anunció la producción de āThe
Veilā se aseguró que se filmarĆan 39 episodios. Sin embargo, la realidad
distarĆa bastante de dicho anuncio. En Agosto de 1958, el productor de la
serie, Frank P. Bibas, anunció la contratación de once guionistas quienes se
encargarĆan de escribir los primeros episodios de āThe Veilā. De acuerdo a la
hija de Bibas, Barbara, su padre āsiempre demostró un gran interĆ©s por lo
paranormal ā Ć©l solĆa contarnos historias sobre el interĆ©s que Houdini tenĆa en
lo paranormal. Ćl estudió el fenómeno, por decirlo de alguna forma. Siempre
pensó que era el tema perfecto para darle vida a una gran serie de televisión.
Fue asĆ como nació The Veil.ā Tras la confección de los primeros guiones, la
producción del show comenzarĆa en Octubre de 1958. Cada episodio empezarĆa al
interior de un castillo, donde la cĆ”mara avanzarĆa hasta llegar a un cuarto
adornado con un imponente librero y una chimenea inmensa, junto a la cual
estaba sentado Karloff. SegĆŗn uno de los directores de la serie, Herbert L.
Strock, el impresionante set habĆa sido heredado de una vieja producción del
estudio. Si bien creaba la ilusión que el presupuesto con el que contaba la
serie era generoso, la verdad es que los valores de producción eran bastante
pobres.
 |
Boris Karloff durante la introducción a los episodios de "The Veil". |
 |
Visions of Crime |
 |
The Girl On The Road |
Cuando la cƔmara
finalmente se centraba en Karloff, este se ponĆa de pie y se dirigĆa a la
audiencia diciendo: āBuenas noches. Esta velada voy a contarles otra extraƱa e
inusual historia de lo inexplicable que se esconde bajo el Velo.ā DespuĆ©s de un
breve anuncio comercial, Karloff, quien continuaba de pie junto a la chimenea, presentaba
a los personajes y la historia que le daban vida a cada episodio. En el caso particular
del episodio piloto titulado āThe Vestrisā, el cual originalmente fue producido
para formar parte de la tercera temporada de la serie de televisión de
antologĆas āTelephone Lineā (1956-1958) de la cadena ABC, la protagonista es
una mujer llamada Mary Norrich (Rita Lynn), quien mientras viaja por primera
vez en la embarcación de su marido, el CapitÔn Robert Norrich (Torin Thatcher),
es testigo de la aparición de un fantasma (Boris Karloff) quien le advierte que
estĆ” por enfrentar un peligro inminente. Pese a los esfuerzos de Mary por
convencer al resto de la tripulación que algo anda mal, nadie le presta
demasiada atención. A diferencia del resto de los episodios de āThe Veilā, los
cuales se filmaban en aproximadamente dos dĆas y medio, āThe Vestrisā requirió de
cuatro dĆas de rodaje, de los cuales Karloff participó en tres. Con el fin de
convertir āThe Vestrisā en un episodio de āThe Veilā, se rodó una introducción
en la que Karloff aparecĆa frente a un fondo blanco y con la ayuda de un
telepromter pronunciaba el siguiente discurso: āĀæCómo estĆ”n? La historia que
estÔn a punto de ver realmente sucedió y estÔ completamente documentada. Es uno
de esos eventos extraƱos que desafĆan toda explicación. Estos yacen bajo el
velo del conocimiento humano y pese a eso igual sucedieron. La ciencia llama de
muchas maneras a estas extrañas ocurrencias, pero no pueden explicarlas⦠aun.
Pero desde luego, hace no mucho tiempo atrĆ”s, tampoco podĆan explicar los
truenos, los relĆ”mpagos, o las estrellas fugaces. Estas cosas tambiĆ©n parecĆan
provenir de... atrĆ”s del Velo.ā
El primer episodio
oficial de la serie seria āVision of Crimeā. En dicho episodio, cuando Hart
Bosworth es asesinado al interior de su farmacia, un hombre llamado Albert
Ketch (Terrence de Marney) es inmediatamente responsabilizado por el crimen por
el Sargento Chester Willmore (Boris Karloff) y el Alguacil Hawton (Patrick
MacNee), quienes estƔn convencidos de su culpabilidad. Sin embargo, mientras se
encuentra viajando hacia ParĆs, el hermano de la vĆctima, George Bosworth
(Robert Hardy), tiene una visión del asesinato de Hart que le revela que Ketch
no es el responsable. A raĆz de esto, decide regresar a Inglaterra para
intentar descubrir quiƩn es el verdadero asesino, sin la necesidad de mencionar
su visión para asà no quedar como un demente frente a las autoridades. MÔs allÔ
de lo interesante de su premisa, āVision of Crimeā exhibirĆa varios de los
problemas que caracterizarĆan a gran parte de los episodios de la serie:
actuaciones mƔs bien mediocres, sets que reflejaban la escasez de presupuesto, y
una excesiva cantidad de diĆ”logos. En el segundo episodio titulado āGirl on the
Roadā, mientras John Prescott (Tod Andrews) viaja en su vehĆculo se topa con
una atractiva mujer llamada Lila Kirby (Eve Brent), cuyo automóvil deportivo se
ha quedado sin combustible. Tras llevarla al pueblo mƔs cercano para conseguir
combustible y tomar un trago, cuando eventualmente el cantinero llama a un
hombre llamado Morgan Debs (Boris Karloff), la muchacha entra en pƔnico y huye
del lugar, no sin antes prometerle a Prescott que mƔs tarde lo verƔ en el
bosque y le explicarƔ entre otras cosas, por quƩ la gente del pueblo tiene
miedo incluso de mencionar su nombre. En comparación a āVision of Crimeā este
serĆa un mucho mejor episodio en todo sentido, aun cuando resulta algo obvio lo
que estƔ sucediendo con el protagonista y su interƩs amoroso.
 |
Food on the Table |
 |
The Doctors |
 |
The Crystal Ball |
En āFood on the
Tableā, a su llegada de un prolongado viaje marĆtimo, el CapitĆ”n John Elwood
(Boris Karloff), quien expresa un nulo interƩs por su esposa Ruth (Kay Stewart)
con quien contrajo matrimonio únicamente por el dinero que le heredó su padre,
en vez de dirigirse a su casa prefiere ir por unas cervezas a una cantina
local. Tras una fuerte discusión con su esposa, esta es mordida accidentalmente
por una serpiente, cuyo veneno es rĆ”pidamente extraĆdo por Elwood, quien
termina arrepintiƩndose de su accionar porque era la oportunidad perfecta para
deshacerse de Ruth. Su arrepentimiento es aĆŗn mayor cuando conoce a una viuda
que heredó una cuantiosa suma de dinero, por lo que decide invitar a su esposa
a un viaje en barco con la excusa de intentar arreglar su matrimonio, cuando en
realidad lo Ćŗnico que desea es asesinarla para asĆ tener el camino libre. Sin
embargo, deshacerse definitivamente de su esposa probarƔ ser una tarea mucho mƔs
difĆcil de lo que Ć©l inicialmente creĆa. El papel que Karloff interpreta en
este episodio es quizƔs uno de los mƔs memorables de la serie, ya que se
asemeja bastante al villano que personificó en la cinta āBedlamā (1946) del
director Mark Robson, aunque en esta oportunidad el actor le agrega algunos
toques de comedia que calzan perfecto con el tono del episodio. En āThe
Doctorsā en cambio, Karloff interpretarĆa a un personaje diametralmente
diferente. En una pequeƱa villa italiana, una joven gravemente enferma estƔ a
la espera de un mƩdico. Pero dado que el Dr. Carlo Marcabienti (Boris Karloff)
estĆ” ocupado visitando a otra paciente, su hijo Angelo (Anthony Travis), un
cirujano que trabaja en un hospital importante y que estĆ” de visita en la
villa, decide ir en su lugar. Sin embargo, como la familia de la muchacha no lo
conoce, se rehĆŗsa a que Angelo la opere hasta que llegue el āverdadero doctorā,
iniciĆ”ndose una carrera contra el tiempo que tendrĆ” un desenlace sobrenatural. āThe
Doctorsā no solo es un episodio aburrido que podrĆa haberse resuelto en diez
minutos, sino que ademƔs la actitud de la familia de la muchacha enferma es
increĆblemente frustrante, por lo que todo el ejercicio es bastante
decepcionante.
āThe Crystal Ballā por
su parte, se centra en Edmond Vallier (Booth Colman), un escritor cuya novia,
una francesa llamada Marie (Roxane Berard), lo deja para casarse con su jefe
estrictamente por dinero. La situación se torna mucho mÔs incómoda cuando Marie
decide entregarle como obsequio de despedida una bola de cristal ornamental. Pese
a los esfuerzos por parte de su tĆo (Boris Karloff) para sacarlo de la
depresión, Edmond no puede dejar de pensar en Marie. Es asĆ como cierto dĆa
mientras estƔ observando la bola de cristal, Edmond ve a su ex novia engaƱando
a su esposo con un artista parisino. Lamentablemente para Ʃl, nadie cree en sus
dichos, lo que eventualmente conduce todo el asunto a un anticlimƔtico final. El
esoterismo de āThe Crystal Ballā serĆa reemplazado por tópicos religiosos en el
episodio āGenesisā, donde los dos hijos (Lee Far y Peter Miller) de un granjero
moribundo se pelean por su herencia. En esta historia poseedora de un tono camp
que funcionarĆa en clave de guiƱo al relato de Jacob y EsaĆŗ presente en el
antiguo testamento, todo esto con un toque paranormal, Boris Karloff
interpretarĆa el rol de un abogado que intenta resolver el conflicto legal que
tienen ambos hermanos. En āDestination Nightmareā en cambio, Karloff
interpretarĆa al padre de un joven piloto (Ron Hagerthy) que mientras se
encuentra volando un avión, visualiza un fantasmal rostro que por poco causa
que termine estrellando la aeronave. Este es sin lugar a dudas un episodio
mucho mejor que los dos previos, en especial porque utiliza de base el
conflicto entre un padre y su hijo, donde a este Ćŗltimo le resulta difĆcil
seguir los pasos de su progenitor, para contar una historia sobrenatural donde
los secretos del pasado regresan para atormentar a quienes intentaron
ocultarlos.
 |
Genesis |
 |
Destination Nightmare |
 |
Summer Heat |
āSummer Heatā
estarĆa parcialmente inspirado en āRear Windowā (1954) del director Alfred
Hitchcock. Durante una oleada de calor en Nueva York, Edward Paige (Harry
Bartell) ve a travƩs de la ventana de su cocina lo que Ʃl cree que es un
asesinato en uno de los departamentos del edificio del frente. Sin embargo,
cuando la policĆa acude al lugar descubre que el departamento estĆ” vacĆo. Tildado
como un loco por las autoridades, Paige es internado en una institución
psiquiƔtrica donde es tratado por el Dr. Francis Mason (Boris Karloff), quien
lo ayudarÔ a descubrir que fue lo que realmente sucedió. Igualmente interesante
resultarĆa ser āThe Return of Madame Vernoyā, el cual contarĆa la historia de
Madame Sita Vernoy, una mujer que en 1927 fallece en un pequeƱo pueblo de
India, dejando atrƔs a su amado esposo y a su hijo reciƩn nacido. Un aƱo mƔs
tarde, Santha Naidu (Lee Torrance) nace en Delhi, quien lentamente comienza a
recordar su vida previa como Madame Vernoy. Cuando ella finalmente se convierte
en una mujer adulta, sus recuerdos resultarƔn fundamentales para cambiar la
vida de su esposo y de su hijo, quien es un aƱo mayor que ella. āJack the
Ripperā por su parte, es quizĆ”s uno de los mejores episodios de la serie pese a
ser el Ćŗnico en el que Karloff solo participa en su rol de presentador, ya que
este fue producido por otro estudio y posteriormente fue comprado por Hal Roach
Productions. El protagonista de dicho episodio es un clarividente llamado
Walter Durst (Niall MacGinnis), quien estĆ” siendo atormentado por las visiones
de los infames asesinatos cometidos en Whitechapel, cuyas vĆctimas eran mujeres
de ādudosa reputaciónā. Pese a que Scotland Yard sospecha que Ć©l es el asesino,
eventualmente convence al Inspector McWilliams (Clifford Evans) que lo acompaƱe
a la casa de un acaudalado pero sƔdico cirujano para descubrir la verdad.
El Ćŗltimo episodio
de āThe Veilā se titularĆa āWhatever Happened to Peggyā, y estarĆa
protagonizado por una adolescente llamada Ruth Cooper (Denise Alexander), quien
es poseĆda por el alma atormentada de otra adolescente. Pese a sus doce
episodios, āThe Veilā jamĆ”s serĆa emitida en televisión. Los numerosos
problemas financieros que tuvieron que enfrentar los Estudios Hal Roach (entre
los que se encontraba la anulación de un contrato de co-producción con la
National Telefilm Associates), provocaron que el show fuese cancelado una vez
terminado el rodaje de su dƩcimo episodio. Debido a que la cantidad de
episodios que conformaban la serie era tan reducida, nadie se mostró interesado
en comprarlos para emitirlos en una de las grandes cadenas de televisión o
incluso mediante sindicación. A raĆz de esto, a los productores no les quedó
mƔs remedio que crear un par de compilaciones, las cuales fueron emitidas como
telefilmes por algunas cadenas a fines de la dƩcada del sesenta. ReciƩn en los
años noventa, cuando los episodios fueron liberados al dominio público, estos
pudieron ser disfrutados por un mayor nĆŗmero de espectadores quienes no solo
supieron valorar el tono y el contenido de algunos de los relatos, sino que
ademÔs la participación de Karloff en sus múltiples facetas.
 |
The Return of Madame Vernoy |
 |
Jack The Ripper |
 |
Portada de la publicación "Boris Karloff“s Tales of Mystery" |
Poco tiempo despuƩs
de la cancelación de āThe Veilā, Boris Karloff se verĆa involucrado en otra
serie de televisión de similares caracterĆsticas titulada āThrillerā, la cual en
algĆŗn momento fue seƱalada por el escritor Stephen King como āprobablemente la
mejor serie de horror que ha sido transmitida por la televisión.ā Al igual que
el anterior proyecto televisivo de Karloff, āThrillerā tuvo un periodo de
gestación relativamente corto. Cuando el director de programación de la cadena
NBC, Hubbell Robinson, comenzó a experimentar algunas dificultades laborales
que pusieron en peligro su trabajo, decidió embarcarse en el desarrollo de una
serie de antologĆas de horror en conjunto con los Revue Studios, quienes
tambiĆ©n estaban involucrados en la realización de la serie āAlfred Hitchcock
Presentsā (1955-1961). Debido al Ć©xito que estaba obteniendo el show de la
cadena CBS, āTwilight Zoneā (1959-1964), el cual habĆa sido creado por Rod
Serling, cuando los ejecutivos de la NBC se enteraron del proyecto de Robinson
casi de inmediato le ofrecieron un espacio en el horario prime de su parrilla
programĆ”tica. Una vez que llegó a un acuerdo con la cadena, Robinson tendrĆa la
difĆcil misión de seleccionar a quien se convertirĆa en el presentador de la
serie. Dado que en una serie de antologĆas participan nuevos personajes cada
semana, es el presentador el encargado de otorgarle cierto grado de cohesión a
todo el asunto, por lo que la decisión no debĆa ser tomada a la ligera. Considerando
la experiencia previa de Karloff en āThe Veilā y su estatus de figura icónica
del cine de horror, el actor parecĆa ser el indicado para asumir este nuevo
desafĆo.
La frase introductoria
de Karloff, āTan seguro como que mi nombre es Boris Karloff, esto es Thriller,ā
no solo servirĆa para establecer el tono de horror y suspenso tan
caracterĆstico de la serie, sino que ademĆ”s se convertirĆa en uno de los sellos
de la misma. Aun cuando la sola presencia de Karloff parecĆa asegurar el Ć©xito
del show, Robinson se preocupó de desarrollar una campaña publicitaria
atractiva que establecĆa que cada episodio iba a presentar historias de calidad
basadas en el rico campo de la literatura de suspenso. Pese a lo prometedor del
proyecto, desde prÔcticamente la emisión de su primer episodio, el 13 de
Septiembre de 1960, el cual se titularĆa āThe Twisted Imageā, la serie
comenzarĆa a reflejar ciertas falencias cuya gĆ©nesis habĆa sido el conflicto
que se generó entre Robinson, el productor Fletcher Markle, y el editor de
guiones James P. Cavanagh, quienes no lograron ponerse de acuerdo en el
contenido y el tono que debĆa tener āThrillerā. āThe Twisted Imageā estarĆa
basado en la novela del mismo nombre del escritor William OĀ“Farrell y serĆa
protagonizado por Leslie Nielsen, quien encarnarĆa a un hombre de negocios que
conoce a una pareja de personas mentalmente inestables, quienes se obsesionan
con Ʃl y comienzan a hacerle la vida imposible. Lamentablemente para Robinson y
compaƱĆa, el episodio recibirĆa mayormente crĆticas negativas. Las crĆticas no
mejorarĆan demasiado tras la emisión del segundo episodio titulado āChildĀ“s
Playā, el cual estarĆa protagonizado por un niƱo de 11 aƱos (Tom Nolan) cuyo
padre, Bart (Frank Overton), no le presta demasiada atención, lo que lo lleva a
refugiarse de tal manera en un mundo de fantasĆa, que eventualmente coge un
rifle real para cazar a su enemigo imaginario, el malvado Black Bart. Todo
empeorarĆa tras la emisión del tercer episodio, āWorse Than Murderā, donde una
codiciosa viuda (Constance Ford) tras enterarse que el tĆo de su difunto marido
le ha dejado toda su fortuna a la madre de este Ćŗltimo (Harriet MacGibbon),
decide chantajearla por un supuesto asesinato que ella cometió. Junto al hecho
que las malas crĆticas no paraban de llegar, los niveles de audiencia tampoco
acompaƱaban a la serie, la cual fue seƱalada como una mala copia de āAlfred
Hitchcock Presentsā.
 |
"The Twisted Image" (Episodio 01, Primera Temporada) |
 |
"The Purple Room" (Episodio 07, Primera Temporada) |
 |
"The Hungry Glass" (Episodio 16, Primera Temporada) |
A raĆz de esto,
eventualmente Robinson tuvo que tomar medidas drƔsticas para evitar lo que
parecĆa ser la inminente cancelación de su proyecto. Mientras que por un lado
buscó redefinir el tono y el contenido de la serie, centrĆ”ndose especĆficamente
en relatos mÔs ligados al género del horror, por otra parte tomó la decisión de
despedir a Markle, cuyo enfoque mƔs cercano al noir no fue del agrado de los
ejecutivos de la NBC. El último episodio en el que Markle trabajó como
productor serĆa āThe Guilty Menā (Temp. 01, Episodio 06), en el cual un mafioso
llamado Cesar Romano (Frank Silvera) intenta convertirse en un empresario
legal, pero termina siendo traicionado por Lou Adams (Everett Sloane), su
abogado y amigo de la infancia. En reemplazo de Markle llegarĆan William Frye y
Maxwell Shane. Frye debutarĆa como productor con el episodio āThe Purple Roomā (Temp.
01, Episodio 07), el cual estarĆa protagonizado por Duncan Corey (Rip Torn), un
escĆ©ptico que para heredar una valiosa propiedad que le pertenecĆa a su
hermano, debe pasar una noche en su vieja mansión, la cual según su sobrina
(Patricia Barry) y su marido (Richard Anderson), quienes heredarƔn la propiedad
en caso que él no cumpla con la peculiar condición, estÔ plagada de fantasmas. Shane
por su parte, debutarĆa con āThe Fatal Impulseā (Temp. 01, Episodio 11), episodio
en el cual un hombre (Elisha Cook Jr.) con el fin de asesinar a un polĆtico
(Conrad Nagel), planta una bomba en el bolso de una mujer (Whitney Blake), la
cual comienza a ser buscada frenĆ©ticamente por la policĆa para asĆ evitar una
tragedia.
La llegada de ambos
productores, especialmente de Frye, elevarĆan enormemente los niveles de calidad
y de audiencia de la serie, lo cual serĆa mucho mĆ”s tangible tras el estreno de
āThe Watcherā (Temp. 01, Episodio 08), episodio protagonizado por un fanĆ”tico
religioso (Martin Gabel) que se dedica a asesinar a jóvenes de ambos sexos a
los cuales Ʃl percibe como corruptos, en el cual Richard Chamberlein tiene un
pequeƱo papel. āThe Cheatersā (Temp. 01, Episodio 15) y āThe Hungry Glassā
(Temp. 01, Episodio 16) por su parte, los cuales estaban basados en dos
historias del escritor Robert Bloch, vendrĆan a confirmar el buen momento que
estaba experimentando la serie. En el caso de āThe Cheatersā, Dirk Van Prinn
(Henry Daniell) inventa un par de anteojos con los cuales puede ver la verdad
en otros y en sĆ mismo. Pese a lo revolucionario de su invento, este solo
provoca una serie de suicidios, asesinatos, y tragedias para aquellos que lo utilizan.
En āThe Hungry Glassā en cambio, Gil Thrasher (William Shatner) y su esposa
Marcia (Joanna Heyes), se mudan a una mansión que estÔ plagada de espejos
habitados por siniestros fantasmas. La particular combinación de historias de
corte criminal con otras mƔs ligadas al horror sobrenatural y la ciencia
ficción, por momentos creaba la ilusión que al interior de āThrillerā convivĆan
dos series diferentes, lo que comenzó a ser destacado como una virtud tanto por
el pĆŗblico como por la crĆtica. Esto tambiĆ©n colaboró enormemente a que el show
desarrollara una identidad propia, distinguiƩndose de series como las ya
mencionadas āThe Twilight Zoneā y āAlfred Hitchcock Presentsā.
 |
"The Prediction" (Episodio 10, Primera Temporada) |
 |
"Yours Truly, Jack The Ripper" (Episodio 28, Primera Temporada) |
 |
"The Grim Reaper" (Episodio 37, Primera Temporada) |
Uno de los grandes
aciertos que tuvo Frye al poco tiempo de su llegada al show, serĆa la
contratación de Doug Benton como productor asociado. Benton serĆa el
responsable de seleccionar relatos de escritores destacados como Robert Bloch,
Cornell Woolrich, Harold Lawlor y Margaret St. Clair, entre otros, muchos de los
cuales habĆan sido publicados en la famosa revista norteamericana de terror y
ciencia ficción āWeird Talesā. Tras la emisión del capĆtulo āYours Truly, Jack
the Ripperā (Temp. 01, Episodio 28), cuya dirección recayó en las manos de Ray
Milland y el cual estaba basado en una historia corta de Bloch que trasladaba
la trama de Jack el Destripador a la ciudad de Nueva York de la dƩcada del
sesenta, Robinson tomarĆa la decisión de contratar al escritor como guionista
habitual de la serie. El primer episodio como guionista de Bloch serĆa āThe
DevilĀ“s Ticketā (Temp. 01, Episodio 29), el cual estarĆa protagonizado por
Hector Vane (MacDonald Carey), un artista a quien un prestamista (John Emery)
le ofrece tres meses de fama y fortuna a cambio de su alma. Adicionalmente, el
prestamista le asegura a Hector que si logra pintar el retrato de un alma
humana antes de 90 dĆas, podrĆ” recuperar la suya. El segundo capĆtulo escrito
por Bloch serĆa āA Good Imaginationā (Temp. 01, Episodio 31), en el cual un
asiduo lector (Edward Andrews) que estĆ” cansado de las numerosas infidelidades
de su esposa (Patricia Berry), utiliza su imaginación y algunas historias
escritas por Edgar Allan Poe para deshacerse de todos sus amantes. Ambos episodios
no solo serĆan dos de los puntos mĆ”s altos de la primera temporada de la serie,
sino que ademĆ”s probablemente serĆan dos de las mejores entradas del show.
Para cuando se
estrenó el Ćŗltimo episodio de la primera temporada, āThe Grim Reaperā (Temp.
01, Episodio 37), cuyo guion tambiƩn estuvo a cargo de Bloch y que relataba la
historia de una cƩlebre autora (Natalie Schafer) que compra una pintura de la
Muerte, la cual segĆŗn su sobrino Paul (William Shatner), fue responsable del
fallecimiento de sus antiguos dueƱos, āThrillerā se habĆa convertido en una
serie exitosa. Esto le permitió a Robinson contar con la participación de varias
estrellas invitadas en algunos de los episodios de la segunda temporada, como
por ejemplo Ron Ely en āWaxworksā (Temp. 02, Episodio 16), Ursula Andress en āLa
Stregaā (Temp. 02, Episodio 17), Bruce Dern en āThe Remarkable Mrs. Hawkā (Temp.
02, Episodio 13), Elizabeth Montgomery y John Carradine en āMasqueradeā (Temp.
02, Episodio 06), y Mary Tyler Moore en āMan of Mysteryā (Temp. 02, Episodio 27).
Debido a que Maxwell Shane abandonó la serie tras producir el episodio āPapa
Benjaminā (Temp. 01, Episodio 26), William Frye serĆa el responsable de sacar
adelante la segunda temporada, la cual comenzarĆa el 18 de Septiembre de 1961
con el episodio āWhat Beckoning Ghost?ā, cuya dirección estarĆa a cargo de la
actriz, cantante, productora y cineasta Ida Lupino. Dicho episodio relataba la
historia de una concertista de piano (Judith Evelyn) que tras tener una visión
de ella misma al interior de un ataĆŗd, comienza a dudar de su propia sanidad
mental al mismo tiempo que parece estar urdiƩndose una trama criminal en su
contra. A este episodio le seguirĆa āGuillotineā, el cual tambiĆ©n estarĆa
dirigido por Lupino, y cuyo protagonista serĆa un hombre sentenciado a morir en
la guillotina (Alejandro Rey), el cual maquina un ingenioso plan para evitar
que la sentencia se lleve a cabo.
 |
"The Incredible Doctor Markesan" (Episodio 22, Segunda Temporada) |
 |
"The Hollow Watcher" (Episodio 20, Segunda Temporada) |
 |
"Pigeons From Hell" (Episodio 36, Primera Temporada) |
El tercer episodio
de la segunda temporada estarĆa basado en un relato de Edgar Allan Poe y se
titularĆa āThe Premature Burialā. Este tendrĆa la peculiaridad de ser uno de
los cinco capĆtulos en los cuales Karloff ademĆ”s de participar como presentador,
interpretó un papel en la historia. El resto de dichos episodios serĆan āThe
Predictionā (Temp. 01, Episodio 10), āThe Last of the Sommervillesā (Temp. 02,
Episodio 07), āDialogues with Deathā (Temp. 02, Episodio 11), y āThe Incredible
Doctor Markesanā (Temp. 02, Episodio 22). En el caso particular de āThe
Premature Burialā, su protagonista es Edward Stapleton (Sidney Blackmer), un
millonario que sufre de catalepsia el cual pudo escapar con vida tras ser
enterrado vivo. Pese a la ayuda de su leal doctor (Boris Karloff) para evitar que
suceda lo mismo de nuevo, su traicionera prometida, Victorine Lafourcade
(Patricia Medina), harĆ” todo lo posible por asegurarse que Edward desaparezca de
la faz de la Tierra para asĆ poder disfrutar su fortuna en compaƱĆa de su
amante, Julian Boucher (Scott Marlowe). De los cinco episodios en los que
Karloff participó como actor, quizĆ”s el mĆ”s destacable sea āThe Incredible
Doctor Markesanā, tanto por su actuación como por la historia en sĆ. Sus
protagonistas son una pareja de reciƩn casados llamados Fred (Dick York) y
Molly Bancroft (Carolyn Kearney), quienes desesperados por su situación
económica, deciden acudir donde el misterioso tĆo de Fred, Konrad Markesan
(Boris Karloff), a quien nadie ha visto por mƔs de veinte aƱos, para ver si
puede acogerlos en su mansión durante un tiempo. Cuando eventualmente la pareja
se reencuentra con Markesan, este los acepta en su hogar con la única condición
que jamÔs salgan de su habitación una vez llegada la noche.
Otro episodio
destacado de la segunda temporada serĆa āThe Return of Andrew Bentleyā (Temp. 02,
Episodio 12), cuyo guion estarĆa a cargo del escritor Richard Matheson, quien
entre otras cosas serĆa parte del equipo creativo detrĆ”s de la serie de
adaptaciones de la obra de Edgar Allan Poe, que realizarĆa el director Roger
Corman al interior de la productora American International Pictures durante la
dĆ©cada del sesenta. Curiosamente, Matheson habĆa sido uno de los primeros
guionistas que Frye contactó cuando asumió la producción de āThrillerā. Sin
embargo, por diversos compromisos previos, este no pudo formar parte de la
primera temporada. Lamentablemente para el escritor, su participación en āThrillerā
resultarĆa ser una experiencia bastante amarga, ya que el guion que escribió
eventualmente fue modificado sin su consentimiento, razón por la cual no volvió
a trabajar en la serie. En āThe Return of Andrew Bentleyā, poco antes de
suicidarse, el mago blanco Amos Wilder (Terence de Marney) le hace prometer a
su sobrino Ellis (John Newland) que cuidarĆ” su cuerpo de los espĆritus
malignos, entre los cuales se encuentra un nigromante llamado Andrew Bentley (Reggie
Nalder), a quien Wilder envió al infierno varios años atrÔs. Pese a los buenos
resultados que estaba obteniendo āThrillerā, existĆa alguien que no estaba
demasiado contento con su existencia y que se encargarĆa de sabotear su realización.
La verdad es que cuando Alfred Hitchcock sintió que āThrillerā estaba opacando
su propia serie de televisión, el director britÔnico de inmediato les expresó
su molestia a los ejecutivos de la NBC, a quienes les advirtió que si no
cancelaban āThrillerā, Ć©l no seguirĆa trabajando para ellos. Aunque los
ejecutivos no tenĆan ningĆŗn deseo de cancelar el show, finalmente sucumbieron
ante las presiones de Hitchcock. SegĆŗn el propio Frye, āLa influencia de
Hitchcock en la NBC era mucho mayor que la de Karloff.ā
 |
"The Cheaters" (Episodio 15, Primera Temporada) |
 |
"What Beckoning Ghost?" (Episodio 01, Segunda Temporada) |
 |
"The Storm" (Episodio 18, Segunda Temporada) |
Los Ćŗltimos episodios
de la segunda temporada de āThrillerā evidenciarĆan una leve baja en la calidad
de su contenido, lo que respondĆa en parte al malestar del equipo encargado de
producir la serie. De hecho, el Ćŗltimo capĆtulo del show titulado āThe
Specialistsā (Temp. 02, Episodio 30), en el cual un equipo de agentes federales
debe capturar a una banda internacional de ladrones de joyas, era nada menos
que el episodio piloto de una serie que la NBC habĆa decidido no producir. Fue
asĆ como tras 67 capĆtulos, āThrillerā abandonó la pantalla chica. Como era de
esperarse, si bien āAlfred Hitchcock Presentsā se benefició de la cancelación de
āThrillerā, inevitablemente se vio influenciada por el contenido de esta
Ćŗltima. De hecho, cuando el show de Hitchcock cambió su nombre a āThe Alfred
Hitchcock Hourā (1962-1965), este comenzó a incluir algunas historias de
horror, que era algo que el britĆ”nico habĆa intentado evitar a toda costa. Cuando
eventualmente la serie presentada por Karloff comenzó a ser emitida por medio
de sindicación, vio revitalizada su popularidad y no es difĆcil entender por
quĆ©. āThrillerā no solo se vio beneficiada por la libertad creativa que le fue
otorgada por parte de la NBC a quienes participaron en ella, sino que ademƔs
tuvo la fortuna de contar con un productor inteligente que supo escoger bien a
sus colaboradores y sus historias, y con un actor icónico del cine de terror
como presentador, quien pese a que en un inicio fue criticado por lo hastiado
que se le veĆa en su rol, eventualmente supo sacar provecho de su fama. Fiel
reflejo de la popularidad de la producción serĆa la publicación de una
colección de cuentos terrorĆficos cuyos dos primeros nĆŗmeros se titularĆan āBoris
Karloff Thrillerā (1962-1963), los cuales eventualmente pasarĆan a llamarse āBoris
KarloffĀ“s Tales of Mysteryā, y cuya
publicación se extenderĆa hasta 1979.
Hey there, We are Blossom Themes! We are trying to provide you the new way to look and use the blogger templates. Our designers are working hard and pushing the boundaries of possibilities to widen the horizon of the regular templates and provide high quality blogger templates to all hardworking bloggers!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario