Durante la primera mitad de la dƩcada del setenta,
Sean Connery se caracterizĆ³ por participar en una serie de producciones bastante
diversas, entre las cuales se encuentran las recordadas y alabadas āThe
Offenceā (1972) y āThe Man Who Would Be Kingā (1975), y la curiosa y sumamente
cuestionable āZardozā (1974). Justo en medio de estas producciones de calidad
dispar, Connery realizarĆa el thriller polĆtico āRansomā (1974) junto al
director finlandĆ©s Caspar Wrede, quien hasta ese entonces habĆa desarrollado
gran parte de su carrera en la televisiĆ³n. Muchos aƱos antes de que la palabra
terrorismo adquiera una relevancia especial, y que el concepto se transformara
en una amenaza latente a nivel global, en algunos lugares del mundo el
terrorismo ya se presentaba como una espina que erosionaba la tranquilidad
civil, al mismo tiempo que buscaba destruir ciertos consensos o instituciones
establecidos por la sociedad. Resulta importante recordar que el terrorismo no
estĆ” limitado a un solo grupo de personas. Sujetos de todas las ideologĆas,
razas, religiones, y agendas han utilizado el terror como una herramienta para
conseguir sus objetivos, para realizar un llamado de atenciĆ³n, o para enarbolar
un discurso radical en contra de una determinada polĆtica o religiĆ³n, solo por
nombrar algunos motivos recurrentes. Por ejemplo, a principios de la dƩcada del
setenta, Reino Unido era testigo de cĆ³mo los miembros del EjĆ©rcito Republicano
IrlandĆ©s (IRA) se alzaban como un grupo terrorista con la intenciĆ³n de combatir
el colonialismo britƔnico reinante en Irlanda. BasƔndose en la oleada de
violencia generada precisamente por grupos como el IRA, el guionista Paul
Wheeler desarrollĆ³ un guion que buscaba reflejar los peligros y las
ramificaciones polĆticas de este nuevo tipo de amenaza, el cual eventualmente
titularĆa āRansomā.
El film de Wrede se centra en un grupo de terroristas liderados por el
temido Martin Shepherd (John Quentin), el cual ha secuestrado al embajador
britĆ”nico Palmer (Robert Harris), quien reside en un paĆs ficticio de
Escandinavia. Sus demandas son sencillas: el embajador serĆ” liberado una vez
que varios de sus compaƱeros encarcelados sean dejados en libertad por las
autoridades britƔnicas. Ante la posibilidad de que sus planes se vean
frustrados, otro pequeƱo grupo de terroristas liderados por un hombre llamado
Ray Petrie (Ian McShane), secuestra un vuelo comercial repleto de pasajeros
inocentes, a los cuales planea utilizar como moneda de cambio en caso de que la
situaciĆ³n con Shepherd se complique. Lamentablemente para los planes de los
secuestradores, durante el aterrizaje del vuelo, en una arriesgada maniobra el
piloto de dicho aviĆ³n (Norman Bristow) inutiliza el tren de aterrizaje, para
que de esta forma la aeronave no pueda moverse de una de las pistas de
aterrizaje y las autoridades dispongan del tiempo suficiente como para evaluar
las acciones a seguir. Ante la compleja situaciĆ³n, el Gobierno BritĆ”nico no
tiene mƔs remedio que aceptar cada una de las peticiones de los terroristas.
Sin embargo, el experto en seguridad nacional local designado para manejar la
situaciĆ³n, Nils Tahlvik (Sean Connery), tiene unas Ć³rdenes muy diferentes; sus
superiores lo han autorizado a intentar frustrar el plan de los terroristas con
la finalidad de capturarlos, antes de que las autoridades britƔnicas les
permitan salirse con la suya.
Con la intenciĆ³n de establecer los alcances de la amenaza terrorista existente en aquel entonces, āRansomā comienza con una sucesiĆ³n de imĆ”genes de archivo de diversos ataques terroristas, tras lo cual la acciĆ³n se traslada rĆ”pidamente a la residencia del Embajador BritĆ”nico ubicada en el paĆs escandinavo en el cual se desarrolla el film. En dicho lugar y ataviados con unas medias sobre sus rostros, Martin Shepherd y sus compaƱeros se encargan de establecer sus demandas para posteriormente en el film, describir de manera bastante superficial los motivos que los han llevado a involucrarse en una violenta lucha contra un sistema que consideran corrupto. En la vereda contraria se encuentra Nils Tahlvik, un policĆa determinado e implacable con muy poca experiencia en situaciones ligadas al terrorismo, el cual no solo deberĆ” lidiar con dos secuestros de manera simultĆ”nea, sino que ademĆ”s tendrĆ” que buscar la forma de superar las presiones polĆticas que trae consigo la participaciĆ³n de diplomĆ”ticos tales como el gravemente enfermo Embajador Palmer, y el CapitĆ”n Frank Barnes (Jeffry Wickham), quien ha sido enviado por el gobierno BritĆ”nico para supervisar toda la operaciĆ³n. Esto provoca que la situaciĆ³n se vuelva una verdadera batalla de ingenios entre los involucrados, especialmente entre Tahlvik y Petrie quienes desde sus respectivas trincheras buscan la manera de doblegar a su rival.
Con la intenciĆ³n de establecer los alcances de la amenaza terrorista existente en aquel entonces, āRansomā comienza con una sucesiĆ³n de imĆ”genes de archivo de diversos ataques terroristas, tras lo cual la acciĆ³n se traslada rĆ”pidamente a la residencia del Embajador BritĆ”nico ubicada en el paĆs escandinavo en el cual se desarrolla el film. En dicho lugar y ataviados con unas medias sobre sus rostros, Martin Shepherd y sus compaƱeros se encargan de establecer sus demandas para posteriormente en el film, describir de manera bastante superficial los motivos que los han llevado a involucrarse en una violenta lucha contra un sistema que consideran corrupto. En la vereda contraria se encuentra Nils Tahlvik, un policĆa determinado e implacable con muy poca experiencia en situaciones ligadas al terrorismo, el cual no solo deberĆ” lidiar con dos secuestros de manera simultĆ”nea, sino que ademĆ”s tendrĆ” que buscar la forma de superar las presiones polĆticas que trae consigo la participaciĆ³n de diplomĆ”ticos tales como el gravemente enfermo Embajador Palmer, y el CapitĆ”n Frank Barnes (Jeffry Wickham), quien ha sido enviado por el gobierno BritĆ”nico para supervisar toda la operaciĆ³n. Esto provoca que la situaciĆ³n se vuelva una verdadera batalla de ingenios entre los involucrados, especialmente entre Tahlvik y Petrie quienes desde sus respectivas trincheras buscan la manera de doblegar a su rival.
Uno de los principales problemas de āRansomā es el
exceso de giros de tuerca que presenta un guion a ratos algo confuso, lo que
provoca que el film pierda buena parte de su intensidad a medida que se va
desarrollando el conflicto. A raĆz de esto existen algunas subtramas que de un
momento a otro pierden toda su importancia, y lo que es aĆŗn peor, es que esto afecta
incluso al hecho que desencadena la serie de situaciones en las que se ven
involucrados Talhvik, el CapitĆ”n Barnes, y el resto de los personajes que interactĆŗan
en la cinta, ya que a ratos se diluye al punto de convertirse casi en una
anƩcdota. Sin embargo, el mayor problema que presenta el film de Wrede es que su
exploraciĆ³n del terrorismo y sus ramificaciones es estrictamente superficial, por
lo que el director no se toma la molestia de desarrollar la mentalidad y la
ideologĆa de los terroristas, ni tampoco de retratar el drama de quienes se
convierten sĆŗbitamente en sus vĆctimas, ni mucho menos de mostrar las
consecuencias polĆticas del accionar final del protagonista, el cual
inevitablemente resulta algo errƔtico y antojadizo, aun cuando se entiende que
es su forma de demostrar su disconformidad con la peculiar manera en la que el
Gobierno BritĆ”nico parece estar combatiendo el terrorismo. Por Ćŗltimo, resulta
a lo menos sorprendente la pasividad con la que los pasajeros del vuelo
secuestrado se toman la situaciĆ³n en la que se ven envueltos, lo que provoca
que se establezca una relaciĆ³n prĆ”cticamente cooperativa entre los rehenes y
los terroristas, la cual termina mermando por completo el interƩs que el
espectador pueda tener por el destino de todos los involucrados.
MƔs allƔ de estos problemas narrativos y
dramĆ”ticos, āRansomā cuenta con el correcto trabajo interpretativo de la
totalidad de un elenco que hace lo posible por intentar escapar de la
unidimensionalidad de sus personajes. En el caso puntual de Sean Connery, el
actor una vez mƔs hace gala de su magnetismo y su carisma distintivo, lo que en
cierta medida permite que el espectador perdone el hecho que el escandinavo
Coronel Talhvik sea poseedor de un inconfundible acento escoses. La otra razĆ³n
por la cual el protagonista logra ser medianamente interesante, es porque se
trata de un hombre que no se limita solo a seguir Ć³rdenes, ya que en su afĆ”n
por llevar a cabo su labor de la mejor manera posible, se lanza a la tarea investigar
quƩ es lo que se oculta tras el riesgoso y explosivo plan de los terroristas, a
sabiendas que aquello puede traducirse en una serie de graves consecuencias polĆticas
y personales. Ian McShane por su parte, no solo se destaca porque realiza un
buen trabajo interpretando a un terrorista frĆo y calculador, sino porque
ademƔs termina siendo protagonista de una de las vueltas de tuerca mƔs
interesantes de la pelĆcula. Por otro lado, en lo que se refiere al aspecto
tĆ©cnico de la producciĆ³n, no solo resulta destacable la estupenda direcciĆ³n de
fotografĆa de Nils Nykvist, en especial durante una secuencia de persecuciĆ³n
aƩrea que se desarrolla en medio de unas montaƱas nevadas, sino que tambiƩn la
efectiva banda sonora de Jerry Goldsmith, aun cuando estĆ” lejos de ser una de
las creaciones mƔs memorables del elogiado compositor.
Otro de los elementos interesantes de āRansomā, es una
serie de escenas en las cuales los protagonistas discuten acerca de las
ventajas y las desventajas de las diferentes tĆ”cticas de negociaciĆ³n con los
terroristas. Es ahĆ donde se contrastan los beneficios de ceder ante sus
demandas y salvar de esta forma las vidas de decenas de inocentes sin la
necesidad de derramar de sangre, con las desventajas de intentar frustrar sus
planes de manera violenta, para asĆ no sentar un precedente de debilidad que
serĆa nefasto para un paĆs pequeƱo como el que sirve de escenario para esta
pelĆcula. Y es que ni Tahlvik ni sus superiores desean convertirse en el blanco
de futuros ataques terroristas, por lo que harƔn todo lo que estƩ a su alcance
para demostrar que tienen cero tolerancia con el terrorismo. MƔs allƔ de eso y
de la sorpresiva vuelta de tuerca final de la cinta, āRansomā no es mĆ”s que un
thriller polĆtico promedio que estĆ” lejos de ser trascendente. Tampoco ayuda demasiado
el hecho de que el guion confine al personaje interpretado por Connery a una
oficina, la cual se convierte en el centro de operaciones desde el cual Ć©l
intenta superar en ingenio a los terroristas. Y es que lamentablemente para
cuando Tahlvik se mete de lleno en la acciĆ³n, ya es demasiado tarde. Aunque
evidentemente existen thrillers de temƔticas similares mucho mejor desarrollados
que el film de Caspar Wrede, este tiene la virtud de funcionar como una suerte
de cƔpsula temporal del terrorismo reinante en la dƩcada del setenta, el cual
segĆŗn la particular visiĆ³n del director parecĆa ser bastante mĆ”s inofensivo que
el existente en la actualidad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Copyright 2021, A Bucket of Movies. All rights Reserved.
| Designed by Colorlib
No hay comentarios.:
Publicar un comentario