“The New Adventures
of Mighty Mouse and Heckle & Jeckle” era una serie antológica que estaría
compuesta por las aventuras de algunos de los personajes creados por el estudio
Terrytoons, cuyo dueño era Paul Terry, más un proyecto original de Filmation
titulado “Quackula”, el cual estaba protagonizado por un pato vampiro que en
vez de alimentarse de sangre, se nutría del miedo que le inspiraba al dueño de
la casa en la cual vivía, Theodore H. Bear. Lamentablemente para la Filmation,
“Quackula” presentaba demasiadas similitudes con un personaje creado por Scott
Shaw llamado Duckula, quien tenía su propia historieta, por lo que el autor
decidió presentar una demanda por plagio en contra del estudio. Tras pagarle
una suma de $30.000 dólares, Scheimer removió el segmento de “Quackula” de la
segunda temporada del show. En cuanto a “The New Adventures of Flash Gordon”,
la idea original era introducir la serie mediante el estreno de un telefilme
animado titulado “Flash Gordon: The Greatest Adventure of All” (1982), el cual
se desarrolló en 1979. Sin embargo, debido a diversos problemas relacionados
con los ejecutivos de la cadena NBC, este finalmente fue estrenado en 1982. La
serie intentó por todos los medios conservar el tono y el formato de las
historias creadas por el autor Alex Raymond, cosa que cambiaría radicalmente
durante su segunda temporada debido a que los ejecutivos de la NBC querían que
las historias fuesen más episódicas, lo que afectó enormemente los niveles de
audiencia de la serie. Por otro lado, a fines de la década del setenta muchos
de los estudios de animación estaban subcontratando profesionales en el
exterior, específicamente en Asia, ya que gracias a eso disminuían enormemente
el costo de sus producciones. Esto generaría una huelga del gremio de los
animadores que afectaría a todos los estudios menos a los únicos dos que
continuaban trabajando exclusivamente con profesionales radicados en
Norteamérica: Walt Disney Studios y Filmation.
La década de los
ochenta comenzaría con la producción de la serie “The Tom and Jerry Comedy
Show” (1980-1982), la cual pasaría a manos de Filmation por decisión de los
ejecutivos del estudio MGM, quienes no estaban satisfechos con lo que
Hanna-Barbera había hecho con los personajes en su última serie. Debido a que
la cadena CBS estaba en contra de los aspectos violentos de la dinámica que
caracterizaba a la famosa dupla, Scheimer y compañía tuvieron que darle un giro
de tuerca al show. De esta forma, Tom y Jerry pasarían a ser más rivales que
enemigos, lo que los enfrascaría en una suerte de competición constante. Junto
a las aventuras de Tom y Jerry la serie además incluía un corto de siete
minutos protagonizado por Droopy, el personaje creado por Tex Avery, quien no
había aparecido en ningún show desde 1957. Por otro lado, tras intentar por
años trasladar las aventuras del Llanero Solitario al formato animado, Scheimer
finalmente lo logró en el marco de la serie “The Tarzan/Lone Ranger Adventure
Hour” (1980-1981). Fiel a los principios del estudio, aun cuando el Llanero
Solitario era conocido como el hombre más peligroso del mundo con un revolver
en la mano, durante el transcurso de la serie solo utilizaría su arma para
evitar que otros se hicieran daño o dañaran a quienes los rodeaban. “Sport
Billy” (1980-1981) en cambio, era un show que estaba basado en un cómic europeo
el cual fue producido para ser emitido en Alemania. El protagonista de la serie
era un niño llamado Billy quien es originario del planeta Olympus, el cual está
habitado por seres atléticos similares a los dioses griegos. Billy básicamente
se dedica a viajar por la Tierra promoviendo el trabajo en equipo y el espíritu
deportivo, todo esto mientras se enfrenta a la malvada Reina Vanda cuyo único
deseo es eliminar todos los deportes de la galaxia. En medio de todas estas
nuevas series, Filmation también produjo un especial animado para la cadena CBS
titulado “A Snow White Christmas” (1980), el cual se ambientaba algunos años
después de los hechos relatados en la clásica historia, y donde la protagonista
era la hija de Blancanieves y el Príncipe Encantador, quien en plena época
navideña enlista a siete gigantes amigables para que la ayuden a detener los
maquiavélicos planes de la Reina Malvada, quien ha regresado sedienta de
venganza.
 |
Jason and the Star Command (1978-1981) |
 |
The New Adventures of Flash Gordon (1979-1980) |
 |
Cel de Animación de Quackula |
Con “The Tarzan/Lone
Ranger/Zorro Adventure Hour” (1981-1982), la historia corta del autor Johnson
McCauley sería adaptada por primera vez al formato animado. “Zorro” sería la
primera serie cuyo elenco estaría compuesto en su totalidad por actores y
actrices españoles o latinos. También sería el primer show producido por los
estudios Filmation que subcontrataría a una empresa japonesa para realizar gran
parte de la animación. “Blackstar” (1981-1982) en cambio, sería descrito por el
propio Scheimer como un show de fantasía que incluía algo de magia. Su
protagonista, un astronauta llamado John Blackstar, tras ser absorbido por un
agujero negro termina en un planeta distante llamado Sagar. En dicho lugar, es
rescatado por siete criaturas conocidas como Trobbits, quienes junto al resto
de los habitantes del planeta son oprimidos por el Overlord, un malvado mago
oscuro que está en posesión de la mitad de una poderosa arma que lo haría
invencible. Cuando Blackstar logra obtener la otra mitad de la mítica arma, se
alía con los Trobbits, con un cambiaformas llamado Klone, una hechicera llamada
Mara, y con un dragón llamado Warlock en su lucha por derrocar a Overlord antes
de que sea demasiado tarde. El éxito inmediato de la serie motivó a la compañía
juguetera Mattel a crear una línea de juguetes basados en los personajes de la
misma. Un par de años más tarde, sería la propia Mattel la que originaría el
que quizás es el producto más recordado del estudio Filmation. Antes de que eso
sucediera, el estudio estrenó un nuevo show titulado “The Kid Super Power Hour
with Shazam!” (1981-1982), el cual estaba conformado por tres segmentos
diferentes. El primero de ellos era “Shazam!” el cual tenía una duración de 30
minutos y era completamente animado. El segundo era “Hero High” el cual también
era animado, pero sus episodios duraban entre 8 y 12 minutos. Por último, el
tercero era un segmento de acción real protagonizado por una banda musical
llamada “The Heroes”, cuyos integrantes eran los protagonistas de “Hero High”.
Tras el estreno de
“Gilligan´s Planet” (1982-1983), Filmation dejaría de producir series para las
cadenas de televisión para dedicarse exclusivamente a la realización de series
y otros proyectos que pudieran comercializar de forma independiente. Previo a
esto, lanzaron un nuevo largometraje animado titulado “Mighty Mouse in the
Great Space Chase” (1982), el cual gozó de mayor popularidad a nivel
internacional que en los Estados Unidos. En Diciembre de 1982, Scheimer en
compañía del Vicepresidente de Marketing de Mattel Toys, Thomas Kalinske, anunciaron
la producción de la primera serie de aventuras animada que sería transmitida a
diario a través del proceso de sindicación. “He-Man and the Masters of the
Universe” (1983-1985) obtendría un éxito inusitado que se extendería por 130
episodios, en los cuales el Príncipe Adam/He-Man y sus amigos se enfrentarían
contra el villano Skeletor y sus secuaces, con el objetivo de impedir que se
apodere del planeta Eternia y del mítico Castillo de Grayskull, el cual alberga
una fuente de poder tan grande que le permitiría ser el amo de todo el
universo. “He-Man” básicamente nació como un medio de promoción de una nueva
línea de juguetes que Mattel pensaba vender. El modelo de negocios probaría ser
sumamente exitoso, por lo que desde ese momento en adelante se convertiría en
una práctica bastante común en el medio. El largometraje “He-Man and She-Ra:
The Secret of the Sword” (1985) sería el primer producto que nacería debido a
la popularidad de “He-Man”. Dicha producción técnicamente era la fusión de los
primeros cinco episodios de la serie “She-Ra: Princess of Power” (1985-1986), y
tenía por objetivo contar el origen de She-Ra, la hermana gemela de He-Man, quien
tras haber sido raptada cuando pequeña por un ejército conocido como la Horda, es
criada por su líder Hordak como un soldado más de sus filas, cosa que cambiará
cuando su camino se cruza con el de He-Man. She-Ra y su respectiva serie nació
debido al interés que habían presentado las niñas en la línea de juguetes de
“He-Man”, por lo que Filmation y Mattel pensaron que sería una buena idea crear
un show exclusivamente orientado hacia ellas.
 |
Imagen Conceptual de Blackstar (1981-1982) |
 |
Imagen Promocional de Ghostbusters (1986-1988) |
 |
Bravestarr (1987-1989) |
Aun cuando dichas
series presentaban mensajes educativos como gran parte de las producciones del
estudio, de todas formas fueron fuertemente criticadas por una buena cantidad de
agrupaciones conservadoras por sus niveles de violencia, lo que afortunadamente
para Scheimer y compañía no afectó demasiado los resultados comerciales de ambos
shows. Eventualmente Filmation comercializaría un especial titulado “He-Man
& She-Ra: A Christmas Special” (1985), el cual básicamente consistía en la
unión de dos episodios que volvían a reunir a los dos protagonistas de las
series más populares del estudio. El gran protagonista del especial era Orko,
el torpe mago que acompañaba a He-Man en sus aventuras, quien por error termina
en la Tierra en plena época navideña, donde conoce a dos niños que le cuentan
todo lo respectivo a la festividad. Las cosas se complican cuando He-Man y
She-Ra transportan a Orko de regreso a Eternia junto a la pareja de niños, y
cuando Skeletor y Hordak deciden inmiscuirse en todo el asunto. En Agosto de
1985, Filmation anunció que lanzaría una nueva serie animada titulada
“Ghostbusters” (1986-1988), la cual estaba basada en el show de acción real que
varios años antes había realizado el mismo estudio. Una semana más tarde, los
estudios Columbia anunciaron que lanzarían un show titulado “The Real
Ghostbusters” (1986-1991), el cual estaría basado en la película de 1984
dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroid,
Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis y Ernie Hudson. Aun cuando esto
afectó los resultados comerciales de la serie de Filmation, de todas formas no
impidió que se extendiera durante 65 episodios y que se lanzara una línea de
juguetes basada en sus protagonistas.
“BraveStarr”
(1987-1989) sería el último show animado en ser producido por los estudios
Filmation. Ambientada en el año 2349, la serie seguía las aventuras del
Marshall Bravestarr en el planeta Nueva Cheyenne, el cual es la principal fuente
de un valioso mineral conocido como Kerium cuya extracción termina desatando
una nueva fiebre del oro en el espacio. Bravestarr era un personaje nativo
americano que tenía la facultad de obtener los poderes que le eran cedidos por
tótems animales, como por ejemplo la fuerza de un oso, la vista de un halcón o
la velocidad de un puma. A diferencia de lo ocurrido con “He-Man”, en esta
oportunidad los creativos del estudio primero desarrollaron el concepto de la
serie, y luego Mattel creó toda una línea de juguetes en torno a ella. El éxito
relativo de la serie generaría la producción de un largometraje titulado
“Bravestarr: The Movie” (1988), el cual obtendría pésimos resultados de
taquilla por lo que únicamente es recordado por ser una de las primeras
películas animadas en utilizar gráficos generados por computadora. Los últimos
dos proyectos animados que se concretarían antes del cierre del estudio serían
los largometrajes “Pinocchio and the Emperor of the Night” (1987) y “Happily
Ever After” (1993). El fracaso de “Pinocchio and the Emperor of the Night”,
cuya dirección estuvo a cargo de Hal Sutherland, fue un duro golpe para el
estudio ya que solo logró recaudar un tercio de los 10 millones que costó la
producción. Esto sumado a las malas ventas que estaban obteniendo las líneas de
juguetes de “He-Man”, “She-Ra” y “BraveStarr”, y a las diversas huelgas del
gremio de los animadores que ocurrieron durante la segunda mitad de la década
del ochenta, terminarían sepultando el futuro de Filmation.
 |
He Man and the Masters of the Universe (1983-1985) |
 |
She-Ra: Princess of Power (1985-1986) |
 |
Arte Promocional de Bugzburg |
Para 1988, casi la
totalidad de las series de Filmation habían sido canceladas. Poco antes del
cierre definitivo del estudio, Scheimer se encontraba desarrollando nuevas
series tituladas “Sherlock Holmes in the 23rd Century”, “Quest of the Praire
People”, “Bravo!” y “Bugzburg”. Este último era un spin-off de “Pinocchio and
the Emperor of the Night” el cual estaría centrado en Gee Willikers, el pequeño
chinche de madera que aparecía en el largometraje de Pinocho, y en sus intentos
por convivir con otros insectos en el pequeño pueblo de Bugzburg. En Diciembre
de 1989, el abogado Ira Epstein confirmaría que un consorcio francés liderado
por la empresa de cosméticos L´Oreal tenía intenciones de comprar Filmation. Según
Scheimer, “La librería de producciones era lo único que les interesaba. El
resto de las cosas les importaba una mierda. Era lo peor que le podía suceder a
Filmation. En Westinghouse (la compañía que algunos años antes había adquirido
el estudio) estaban encantados porque lo único que ellos querían era ganar
dinero e irse al demonio. Si ellos vendían el estudio, recaudarían cerca de 38
millones de dólares, lo que se sumaría a los millones que estaban recibiendo por
los productos que vendimos en todo el mundo.” Pese a los intentos por parte de
Scheimer de venderle el estudio al productor Dino De Laurentiis, a quien veía
como su único posible salvador, el trato entre la Westinghouse Electric
Corporation y L´Oreal se llevó a cabo, lo que provocó el cierre del estudio el
3 de Febrero de 1989. En los años venideros Lou Scheimer seguiría ligado en
cierta forma a sus creaciones, mediante su participación en diversas ferias y
convenciones que se dedicaban a rememorar las obras de la Filmation. Scheimer
eventualmente fallecería el 17 de Octubre del 2013, a tan solo dos días de su
cumpleaños número 85. Pese a ser criticados por la calidad de sus animaciones,
por el constante reciclaje de determinadas escenas, por la carencia de
originalidad de algunas de sus series, y por el discurso excesivamente
moralista de gran parte de sus producciones, el legado de Filmation Associates y
la gente detrás del estudio es uno que no debe ser subestimado. El que quizás
fue el mayor competidor de los estudios Hanna-Barbera una vez que el negocio de
la animación se volcó al mundo de la televisión, creó un puñado de series que
marcarían a varias generaciones de niños, influenciarían a cientos de animadores,
y que tendrían una repercusión que sigue teniendo una gran relevancia hasta el día
de hoy.
Hey there, We are Blossom Themes! We are trying to provide you the new way to look and use the blogger templates. Our designers are working hard and pushing the boundaries of possibilities to widen the horizon of the regular templates and provide high quality blogger templates to all hardworking bloggers!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario