Tras disfrutar de una carrera televisiva relativamente exitosa, el actor Thomas Tryon quiso probar suerte en la industria cinematogrĆ”fica. Su primera oportunidad se presentó bajo la forma de un proyecto titulado ā€œSomethingĀ“s Got to Giveā€, el cual habĆ­a sido creado con la intención que Marilyn Monroe fuese la protagonista. Sin embargo, dicho proyecto terminarĆ­a siendo cancelado para resurgir mĆ”s tarde bajo el tĆ­tulo ā€œMove Over, Darlingā€ (1963), producción que finalmente serĆ­a protagonizada por Doris Day y James Garner. Este pequeƱo traspiĆ© no alcanzarĆ­a a desanimar a Tryon, ya que al poco tiempo despuĆ©s obtuvo el rol protagónico en la cinta ā€œThe Cardinalā€ (1963) del director Otto Preminger. Lamentablemente para las aspiraciones del actor, la pelĆ­cula resultó ser un fracaso de taquilla, obligĆ”ndolo a reformular por completo su carrera. Inspirado por lo hecho por Roman Polanski en el film ā€œRosemaryĀ“s Babyā€ (1968), Tryon se puso frente a una mĆ”quina de escribir y le dio vida a una novela de terror que titularĆ­a ā€œThe Otherā€. Cuando la novela se convirtió en un Ć©xito de ventas, Tryon de inmediato se puso a trabajar en la adaptación cinematogrĆ”fica de la misma, marcando de esta manera su particular regreso a la industria en la cual previamente habĆ­a fracasado estrepitosamente. Una vez confeccionado el guion, Tryon aseguró la participación del director Robert Mulligan, quien habĆ­a logrado cierto reconocimiento a principios de los sesenta gracias al film ā€œTo Kill a Mockingbirdā€ (1962), y que recientemente habĆ­a estrenado con bastante Ć©xito la cinta ā€œSummer of Ā“42ā€ (1971), la cual era una adaptación de la novela homónima del escritor Herman Raucher. Durante gran parte de su carrera, Mulligan se caracterizarĆ­a por su inclinación por las historias marcadas por la pĆ©rdida de la inocencia de sus protagonistas, por lo general debido a la corrosiva influencia de la muerte, los prejuicios, y la violencia, cosa que se repetirĆ­a en ā€œThe Otherā€ (1972).

En pleno verano de 1935, dos gemelos idĆ©nticos de nueve aƱos de edad llamados Niles (Chris Udvarnosky) y Holland Perry (Martin Udvarnosky), pasan sus dĆ­as jugando en la granja familiar ubicada en Connecticut. A comienzos de ese mismo aƱo, el padre de ambos falleció tras sufrir un accidente en el sótano de la granja. A raĆ­z de dicha tragedia, la madre de los pequeƱos (Diana Muldaur)  ha decidido recluirse en su habitación sumida en una profunda depresión, dejĆ”ndole la granja encargada a su cuƱado George (Lou Frizzell) y a su esposa Winnie (Loretta Leversee), quienes llegan en compaƱƭa de su malcriado hijo Russell (Clarence Crow). En las cercanĆ­as del hogar de los Holland tambiĆ©n vive su hermana mayor Torrie (Jenny Sullivan) junto a su nuevo esposo Rider (John Ritter), en compaƱƭa de su abuela Ada (Uta Hagen), quien es una inmigrante rusa que tiene una relación bastante cercana con Niles. Es en este escenario que Ada le enseƱa a Niles como proyectar astralmente su mente a los cuerpos de otros seres vivientes, habilidad que supuestamente ha estado arraigada a la familia Perry por generaciones, a la cual la anciana se refiere como ā€œel gran juegoā€. Cuando eventualmente comienzan a suceder una serie de extraƱos y trĆ”gicos accidentes, Niles parece estar convencido que Holland es el responsable. Ante esta situación serĆ” Ada la encargada de descubrir la verdad, y la Ćŗnica capaz de detener el macabro juego mortal que tiene como vĆ­ctimas a los integrantes de la familia Perry.

other+2
other+1
other+3


Si hay algo que de inmediato llama la atención con respecto a la trama de ā€œThe Otherā€, es el nexo que existe entre el drama vivido por la familia Perry y el mundo de lo sobrenatural y lo mĆ­stico, que en cierta medida marca el inicio de una serie de extraƱos sucesos que tendrĆ”n como resultado la violenta muerte de varias de las personas que pertenecen al cĆ­rculo cercano de la pareja de gemelos, quienes pese a tener personalidades bastante disĆ­miles parecen ser inseparables. Y es que mientras Niles parece ser un niƱo apacible, sensato, amable, reflexivo, y sensible, Holland es abiertamente egoĆ­sta, impulsivo, amoral, y algo violento. Sin embargo, sus diferencias no logran quebrantar un lazo que vas mĆ”s allĆ” de lo sanguĆ­neo, y que con el correr de los minutos parece adquirir un cariz prĆ”cticamente espiritual, lo que no resulta extraƱo considerando el supuesto don que posee Niles. Es precisamente debido a esto Ćŗltimo, que una historia que aparenta ser el clĆ”sico relato del hermano bueno y el hermano malvado, donde el primero inevitablemente se termina metiendo en problemas debido a la nefasta influencia del Ćŗltimo, eventualmente se convierte en una historia abierta a mĆŗltiples interpretaciones, aun cuando el guion de Tryon le ofrece al espectador una respuesta que resulta bastante razonable.

Uno de los problemas que presenta ā€œThe Otherā€ es la lentitud de su ritmo narrativo, lo que provoca que algunos pasajes de la pelĆ­cula se tornen algo tediosos. Esto es debido a que Mulligan dedica prĆ”cticamente la totalidad de la primera mitad del film al desarrollo de los personajes y sus respectivos conflictos, dejando para la segunda mitad los momentos mĆ”s escalofriantes y el desarrollo del misterio que se esconde en el seno del hogar de la familia Perry. Dentro de las numerosas interrogantes que presenta la historia, el espectador estĆ” llamado a intentar determinar si es verdad que Niles posee poderes sobrenaturales, cual es el motivo que ha llevado a la madre de los pequeƱos a recluirse en su habitación, y si Niles y Holland son los responsables de la seguidilla de fatales accidentes que han estado ocurriendo en la granja. Aun cuando Mulligan estaba mĆ”s interesado en temas como la perdida de la inocencia en la juventud, y las tradiciones que tenĆ­an las comunidades rurales de NorteamĆ©rica previo al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los cuales eran explorados en la novela de Tryon, que en el aspecto macabro de la misma, esto no impidió que incluyera ciertos elementos que le otorgan un tono siniestro y malsano a la cinta. La presencia de un feto dentro de un frasco de vidrio, la revelación del extraƱo souvenir que uno de los niƱos guarda de su difunto padre, el desfile de ā€œfenómenosā€ que forman parte de una feria local a la que asisten los pequeƱos en un determinado momento del film, y el cruel asesinato de una rata, son parte de la galerĆ­a de imĆ”genes que el director utiliza para recrear el escalofriante mundo que se esconde bajo el sol radiante que ilumina la supuestamente apacible localidad rural donde se desarrolla el relato.

other+6
other+4
other+5


En cuanto a las actuaciones, los hermanos Udvarnosky hacen un estupendo trabajo interpretando a los protagonistas de la pelĆ­cula (tanto asĆ­ que incluso Thomas Tryon destacó su labor en varias entrevistas, pese a que tras el estreno de la cinta no dudó en asegurar que no habĆ­a quedado conforme con la elección del elenco), en especial Martin que es el encargado de darle vida al siniestro Holland. MĆ”s allĆ” de los dichos de Tryon, Uta Hagen y Diana Muldaur tambiĆ©n hacen una labor encomiable interpretando sus respectivos roles, en especial Hagen que la da vida a una mujer que no solo exhibe una especial cercanĆ­a con lo mĆ­stico y lo folclórico, sino que ademĆ”s se muestra como alguien enĆ©rgica, cariƱosa, y moralista, la cual se convierte en una cómplice involuntaria de todo lo que estĆ” sucediendo en la granja de los Perry. Por otro lado, la cinta cuenta con el buen trabajo de fotografĆ­a de Robert Surtees, aun cuando algunos pasajes de la misma tienen una estĆ©tica similar a lo que se podrĆ­a encontrar en un telefilme, y con la atmosfĆ©rica y efectiva banda sonora de Jerry Goldsmith. Los intereses temĆ”ticos de Robert Mulligan le pasarĆ­an la cuenta a ā€œThe Otherā€, ya que la producción serĆ­a bastante criticada por su cercanĆ­a al melodrama pese a tratarse de un film de horror psicológico. Aun cuando Tryon asumió parte de la culpa al asegurar que el guion distaba de ser perfecto, no tuvo problemas para mencionar que la dirección de Mulligan habĆ­a sido deficiente, y que su contratación estaba mĆ”s ligada a su notoriedad que a su habilidad como narrador de historias de estas caracterĆ­sticas. Pese a sus problemas narrativos y al hecho que durante aƱos ha sido opacada por otras obras contemporĆ”neas mucho mĆ”s atractivas a nivel visual y temĆ”tico, ā€œThe Otherā€ es una pelĆ­cula interesante poseedora de un relativamente sorpresivo giro final, la cual triunfa a la hora de establecer que incluso el escenario mĆ”s apacible puede albergar una realidad completamente aterradora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

| Designed by Colorlib