Ho Tao (Gordon Liu)
es un orgulloso joven chino de clase acomodada cuyo padre le ha arreglado un
matrimonio por conveniencia con una joven japonesa, la cual es hija de uno de
sus asociados. Pese a la resistencia inicial de Ho Tao al plan de su padre,
cuando finalmente conoce a su futura esposa, Yumiko Koda (Yuka Mizuno), queda
tan impresionado con su belleza que termina accediendo a contraer matrimonio
con ella. Sin embargo, su buena impresión inicial pronto se cae a pedazos
cuando se percata que Yumiko no se comporta como el promedio de las abnegadas
esposas chinas. Ella no solo es una mujer orgullosa de carƔcter fuerte, sino
que ademƔs a diario entrena artes marciales japonesas, convirtiendo su hasta
entonces apacible hogar en un completo desastre durante sus destructivas
sesiones de entrenamiento matutino. Esto mƔs una serie de disputas conyugales
relacionadas con las diferencias culturales entre chinos y japoneses, son el
detonante de un curioso incidente internacional que obliga al protagonista a
enfrentar a siete peligrosos maestros de artes marciales japonesas, cada uno
experto en una disciplina diferente, abarcando desde karate hasta ninjutsu, con
tal de recuperar a su querida y obstinada esposa.
Durante
aproximadamente cuatro dƩcadas, los ejecutivos de la productora hongkonesa Shaw
Brothers, conocida mayormente por sus pelĆculas de artes marciales ambientadas
en la China histórica, las cuales eventualmente serĆan enmarcadas dentro de un
gĆ©nero cinematogrĆ”fico conocido como wuxia (cuyo significado es āhĆ©roe marcialā),
probaron diversas fórmulas en su afÔn por obtener ganancias suficientes que les
permitieran expandir su imperio comercial. Esta constante bĆŗsqueda por capturar
a un grupo de consumidores cada vez mayor, los llevó a filmar comedias, dramas
históricos, thrillers de espĆas, cintas de terror e incluso algunas pelĆculas de
corte erótico. Sin embargo, cuando en la década del setenta su dominio
indiscutido en Asia se vio amenazado por el surgimiento de la productora Golden
Harvest, cuya mayor estrella era nada menos que Bruce Lee, los ejecutivos de la
Shaw Brothers retornarĆan constantemente al gĆ©nero con el que mĆ”s Ć©xito
tuvieron para evitar una debacle que parecĆa inminente. Es en este escenario
que el director Chia-Liang Liu rodó la comedia de artes marciales āHeroes of
the Eastā (1978), que a diferencia de gran parte de las pelĆculas
pertenecientes al gƩnero wuxia, no se centraba en temas como la venganza, los
códigos de honor o la lucha de clases, sino que se metĆa de lleno en la
exploración de algunos aspectos puntuales de dos culturas diferentes, ocupando
como excusa los conflictos maritales de un par de personajes bastante
coloridos.
EstĆ” demĆ”s decir que āHeroes of the Eastā no es la primera cinta que enfrenta a representantes de Japón y China en la pantalla grande. Dicha tendencia temĆ”tica comenzarĆa con el filme āThe Chinese Boxerā (1970), del actor y director Jimmy Wang Yu, y posteriormente adquirirĆa una gran notoriedad gracias al estreno de āFist of Furyā (1972), cinta dirigida por Wei Lo y protagonizada por Bruce Lee, en la cual se expresaba abiertamente la rivalidad histórica entre chinos y japoneses. La diferencia sustancial que exhibe āHeroes of the Eastā en relación a estas producciones, es la forma en como su director decide retratar el conflicto. Lejos de la odiosidad y la violencia entre ambos pueblos expuesta en pelĆculas como las previamente mencionadas, donde ademĆ”s los personajes japoneses encarnan a los villanos de turno, en āHeroes of the Eastā Chia-Liang Liu realiza una suerte de tributo a las artes marciales tĆpicas de ambas naciones, permaneciendo fiel a su filosofĆa de contar historias en las que se promoviera el kung fu de manera positiva. Por lo tanto, en vez de enfrentar a un artista marcial chino contra una serie de experimentados maestros japoneses en batallas hasta la muerte, con el objetivo de definir una supuesta supremacĆa cultural, Chia-Liang Liu reĆŗne a los luchadores de ambos paĆses en una disputa mayormente enfocada en la bĆŗsqueda del crecimiento personal, proceso que durante el transcurso de la historia se denomina ācamino marcialā. Esta idea es reforzada por el maestro de Ho Tao (Siu Tin Yuen), quien se encarga de puntualizar que la engorrosa situación en la que se ve involucrado su pupilo no es un conflicto entre paĆses, sino que sencillamente es una pelea entre individuos llamados a aprender de la experiencia.
Para quien
evidentemente el conflicto con Ho Tao se trata de un asunto personal, es para
Takeno (Yasuaki Kurata), un experto en ninjutsu que desea vencer al
protagonista para asĆ poder ganar el afecto de Yumiko. Cabe mencionar que previo
al estreno de āHeroes of the Eastā, muy pocos actores japoneses habĆan tenido
la oportunidad de trabajar en la industria cinematogrƔfica hongkonesa. Uno de
ellos precisamente habĆa sido Kurata, quien habĆa adquirido cierta popularidad
gracias a su participación en el film āThe King Boxerā (1971). Usualmente se
menciona que gracias a su papel en āHeroes of the Eastā, Kurata provocó un
creciente interƩs en el arte del ninjutsu, lo que a su vez tuvo como
consecuencia que durante la dƩcada del ochenta fueran muchas las producciones
de acción que presentaran a ninjas como protagonistas. Y es que si bien la
figura del ninja llevaba aƱos presente en el cine japonĆ©s, e incluso habĆa
tenido cabida en el film de James Bond, āYou Only Live Twiceā (1967), fue la
colorida representación del arte del ninjutsu por parte de Kurata lo que
capturó el interés de cientos de espectadores alrededor del mundo. Esto se
explica bƔsicamente porque Takeno por momentos funciona como un personaje
salido de una caricatura (lo que irónicamente termina realzando la supuesta espectacularidad
del arte marcial que practica), el cual emplea todo tipo de trucos en su afƔn
por vencer a su rival, mezclando movimientos salidos de una comedia slapstick
con otros propios de la disciplina que representa.
Uno de los motivos
principales por los que āHeroes of the Eastā funciona de buena manera, es por
las buenas actuaciones de su dupla protagónica. Gordon Liu hace gala de su
carisma al lograr que el espectador empatice con el protagonista, pese a que este
en un principio se comporta como un idiota arrogante y orgulloso con su
flamante nueva esposa, aun cuando claramente se siente atraĆdo hacia ella. Yuka
Mizuno por su parte, no solo personifica de buena manera a una mujer fuerte y
empoderada, la cual pese a su actitud desafiante no puede evitar enamorarse de
Ho Tao, sino que ademĆ”s exhibe una gran quĆmica con Ć©l, lo cual es
increĆblemente meritorio considerando que ambos actores solo hablaban en sus
idiomas nativos, por lo que tuvieron que recurrir a la ayuda de traductores
para poder comunicarse entre sĆ. En mĆ”s de un sentido āHeroes of the Eastā es
un film clƔsico de la productora Shaw Brothers, ya que presenta una serie de
escenas de acción cuidadosamente coreografiadas, una fotografĆa impecable y un atractivo
diseño de producción, entre otras cosas. Al mismo tiempo, la cinta de Chia-Liang
Liu se distingue de gran parte de las pelĆculas de la productora hongkonesa
debido a la inclusión de distintos estilos de arte marcial, lo que le otorga a
la cinta una frescura que evita que la temÔtica se vuelva monótona, y
principalmente por el retrato respetuoso que realiza de ciertos aspectos de la
cultura japonesa. Todo esto en conjunto finalmente contribuyó a āHeroes of the
Eastā fuera reconocida como una de las pelĆculas mĆ”s destacables de la Ćŗltima
etapa de la mĆtica Shaw Brothers, al punto que se podrĆa argumentar que su trama y tono perfectamente pudo
haber servido como influencia para Edgar Wright a la hora de rodar āScott
Pilgrim vs. the Worldā (2010).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario