Incluso si nunca hubiese escrito un solo guion para el cine o la televisión, Richard Matheson de todas formas ocuparĆa un lugar importante entre los fanĆ”ticos de las historias ligadas al gĆ©nero de la ciencia ficción. Desde su irrupción en la literatura fantĆ”stica en 1950 con la historia corta āBorn of Man and Womanā, publicada por la revista āThe Magazine of Fantasy & Science Fictionā, Matheson ostentó una carrera brillante que no tardó en traspasar las barreras de lo meramente escrito para plasmarse de lleno en decenas de pelĆculas y series de televisión con gran Ć©xito. Richard Burton Matheson nació el 20 de Febrero de 1926 en Allendale, Nueva Jersey. Hijo de inmigrantes noruegos, quienes se divorciaron cuando Ć©l tenĆa ocho aƱos, Matheson se crio junto a su madre en Brooklyn, Nueva York. Contrario a lo que se podrĆa pensar, sus raĆces nórdicas con sus numerosos mitos y leyendas no influyeron en su interĆ©s por la fantasĆa y la ciencia ficción, sino que sus mayores influencias a temprana edad fueron el film āDrĆ”culaā (1931) del director Tod Browning, y las novelas históricas del escritor Kenneth Roberts, entre otras cosas. SegĆŗn el mismo Matheson, āCreo que tus intereses no estĆ”n ligados a la influencia del medio. Yo creo que uno nace con una cierta predilección hacia las cosas por las que uno presenta interĆ©s. Por ejemplo, cuando me inscribĆ en la biblioteca a los siete aƱos de edad, el primer libro que pedĆ prestado fue Ā“Pinocho en ĆfricaĀ“. Desde ahĆ, automĆ”ticamente fui arrastrado hacia la gran cantidad de cuentos de hadas que habĆa en el lugar. Ese mismo aƱo comencĆ© a escribir pequeƱos poemas e historias para un periódico local llamado The Brooklyn Eagle. Ellos me daban pequeƱas estrellas doradas como pago, las cuales luego podĆa cambiar por un juguete u otra cosa.ā
Tras graduarse en la Brooklyn Technical
High School en 1943, Matheson se enlistó en el ejército lo que lo llevó a participar
en la Ćŗltima etapa de la Segunda Guerra Mundial, tras lo cual fue liberado de
sus funciones debido a una herida que sufrió en combate. A su regreso a los
Estados Unidos, Matheson ingresó a la Universidad de Missouri de Periodismo,
donde obtuvo el grado de Bachiller en Artes en 1949. Poco tiempo despuƩs, se
mudó a California donde escribió su primera novela titulada āHunger and Thirstā,
la cual fue ignorada durante décadas por un sinnúmero de editoriales hasta que
eventualmente fue publicada en el 2010. Recién cuando logró publicar la historia
corta āBorn of Man and Womanā, la cual
se centraba en las desventuras de un monstruoso niƱo que es encadenado en un
sótano por sus padres, Matheson obtuvo cierto reconocimiento que facilitó su
posterior contribución con varias de las revistas de ciencia ficción mÔs prestigiosas
de aquel entonces. Durante la década del cincuenta, Matheson escribió decenas
de historias cortas como por ejemplo āThird From the Sunā (1950) y āDeadlineā
(1959), las cuales se caracterizaban por presentar finales sorpresivos. Otras
como āTrespassā (1953) y āBeingā (1954) en cambio, exploraban los dilemas de
sus respectivos protagonistas durante un lapso de 20 o 30 pƔginas. En el caso
puntual de āThe Doll that Does Everythingā (1954) y āThe Funeralā (1955), estos
relatos incorporaban un humor satĆrico a expensas de determinados clichĆ©s propios
del gƩnero fantƔstico, y estaban escritos en prosa lo que los diferenciaba del
resto de las obras del autor. En la vereda contraria se encontraban historias
como āThe Testā (1954) y āSteelā (1956), en las cuales Matheson retrataba las
dificultades fĆsicas y morales de gente comĆŗn y corriente que se desenvolvĆa en
escenarios futuristas. Por Ćŗltimo, tanto āMad Houseā (1953) como āThe Curious
Childā (1954) son relatos donde prevalece la paranoia, ya que se desarrollan en
escenarios donde lo cotidiano se convierte inexplicablemente en algo amenazante
o extraƱo.
Luego de
contraer matrimonio con Ruth Ann Woodson en 1952 con quien tuvo cuatro hijos,
tres de los cuales eventualmente se convertirĆan en escritores de ficción o guionistas,
Matheson publicó su primera novela titulada āSomeone Is Bleedingā (1953), la
cual varios aƱos mĆ”s tarde serĆa adaptada por el director francĆ©s Georges
Lautner bajo el tĆtulo āLes Seins De Glaceā (1974). Matheson escribirĆa otras
cinco novelas durante la dƩcada del cincuenta, destacƔndose las que probablemente
son sus obras mĆ”s recordadas; āI Am Legendā y āThe Shrinking Manā. La primera que
relata las consecuencias de una epidemia de vampirismo que ha atacado al mundo
entero, no solo ha tenido tres adaptaciones cinematogrÔficas desde su publicación;
āThe Last Man On Earthā (1963) de Sidney Salkow, āThe Omega Manā (1971) de Boris Sagal,
y āI Am
Legendā (2007) de Francis Lawrence, sino que ademĆ”s fue la principal fuente de
inspiración del director George A. Romero a la hora desarrollar el concepto del
film āNight of the Living Deadā (1968). En cuanto a āThe Shrinking Manā, cuando los Estudios
Universal se mostraron interesados en llevar la historia a la pantalla grande,
Matheson vio cómo se le presentaba la oportunidad de comenzar a escribir guiones
para el cine y la televisión, por lo que exigió participar en el rodaje de āThe Incredible Shrinking Manā (1957). Aun
cuando la cinta fue todo un Ʃxito de taquilla y fue bien recibida por la
crĆtica, Matheson no quedó satisfecho con el resultado, principalmente por la
forma en cómo se manejaron algunos de los aspectos mÔs controversiales de su
historia, lo que a sus ojos le quitaba profundidad al calvario que vive el
protagonista a causa de su increĆble y particular condición.
SerĆa en la dĆ©cada del sesenta que la carrera como guionista de
Matheson alcanzarĆa su punto mĆ”s alto. Tras ser invitado a una función privada
de una cinta de media hora de duración titulada āWhere is Everybody?ā (1959),
la cual era el episodio piloto de la serie de televisión āThe Twilight Zoneā (1959-1964),
tanto Ʃl como el tambiƩn escritor Charles Beaumont fueron invitados a
participar en la confección de los guiones de 16 episodios de la exitosa serie,
los cuales por lo general son considerados como parte de las mejores entradas
del recordado programa de televisión. De forma paralela, junto a Beaumont
tambiĆ©n participó en el desarrollo del guion del film āBurn, Witch, Burnā (1962),
el cual estaba basado en la novela de Fritz Leiber titulada āConjure Wifeā.
Pese a que la cinta significó el reconocimiento del trabajo de Matheson como
guionista por parte de la crĆtica, cuando se repasa la obra cinematogrĆ”fica del
escritor en aquella Ʃpoca adquiere mayor importancia la sociedad creativa que
estableció con el director Roger Corman al interior de la productora American
International Pictures, junto a quien adaptó un puñado de historias cortas del
escritor Edgar Allan Poe que se convertirĆan en los films āHouse of Usherā
(1960), āThe Pit and the Pendulumā (1961), āTales of Terrorā (1962) y āThe
Ravenā (1963). Junto a Corman tambiĆ©n trabajó en la adaptación de una novela de
su propia autorĆa, āThe Comedy of Terrorsā (1963), la cual pretendĆa ser una suerte
de secuela de āThe Ravenā. Durante el resto de la dĆ©cada, Matheson participarĆa
en un par mƔs de adaptaciones cinematogrƔficas destacƔndose aquellas que
realizó para el Estudio britĆ”nico Hammer Film Productions; āFanaticā (1965), la
cual estaba basada en la novela āNightmareā de Anne Blaisdell, y āThe Devil
Rides Outā (1968), basada en el libro del mismo nombre del escritor Dennis
Wheatley.
Durante la década del setenta, Matheson se dedicó principalmente a
trabajar como guionista de diversos telefilmes, debutando con āDuelā (1971) del
entonces novato director Steven Spielberg, cuya idea central fue concebida por
el escritor en 1963. La raĆz de la historia de un hombre que es perseguido por
un camión que parece tener vida propia sin ninguna razón aparente, se le
ocurrió a Matheson el mismo dĆa que fue asesinado el presidente John F. Kennedy.
En aquel entonces, el escritor
se encontraba jugando golf cuando escuchó la noticia. Deprimido, decidió
regresar a su casa para saber mÔs acerca del suceso. En el camino, un camión
comenzó a acercarse peligrosamente a su automóvil. Influenciado por su estado
de Ônimo, Matheson comenzó a
gritarle furioso al conductor del camión, tras lo cual se le ocurrió la idea
que le darĆa vida a la historia corta que eventualmente serĆa publicada por la
revista Playboy. El Ć©xito obtenido por āDuelā pronto serĆa superado por el
primer producto realizado por la dupla conformada por Matheson y Dan Curtis, quien
era un director y productor de televisión mayormente conocido por ser el
creador de la mĆtica serie de vampiros āDark Shadowsā (1966-1971). A principios
de los setenta, Curtis adquirió los derechos de la novela āThe Kolchak Papersā
del escritor Jeffrey Grant Rice, la cual relataba la cruzada investigativa de
un periodista que le sigue la pista a un vampiro que reside en la ciudad de Las
Vegas. Lejos de cualquier pronóstico, la adaptación realizada por Matheson
titulada āThe Night Stalkerā (1972) serĆa vista por mĆ”s de 75 millones de
espectadores, lo que generó que al aƱo siguiente se filmara la secuela āThe
Night Stranglerā (1973). Junto a Curtis, Matheson tambiĆ©n trabajarĆa en tres
antologĆas de horror pensadas para la televisión basadas en algunas de sus
historias cortas; āTrilogy of Terrorā (1975), āDead of Nightā (1977) y āTrilogy
of Terror IIā (1996).
![]() |
āThe Night Stalkerā (1972) |
AdemÔs de su trabajo en televisión, durante
los aƱos setenta Matheson publicó tres novelas que eventualmente serĆan
llevadas al cine; āHell Houseā (1971), la cual fue filmada por el director John
Hough bajo el tĆtulo āThe Legend of Hell Houseā (1973); āBid Time Returnā
(1975), que se convirtió en āSomewhere In Timeā (1980) de la mano del cineasta
francĆ©s Jeannot Szwarc; y āWhat Dreams May Comeā (1978) la que serĆa adaptada
por el director Vincent Ward en 1998. Ya durante la dƩcada del ochenta Matheson
comenzó a rebajar su carga de trabajo de manera considerable, limitÔndose
mayormente a escribir historias cortas para diversas publicaciones, lo que no
impidió que por ejemplo escribiera la novela āEarthboundā (1982), la cual fue
publicada con cierta polƩmica por Playboy Press ya que se editaron varios
pasajes del manuscrito original desarrollado por Matheson, o que adaptara la
novela āThe Martian Chroniclesā del escritor Ray Bradbury convirtiĆ©ndola en una
miniserie compuesta por tres episodios. En los años noventa, Matheson escribió
cuatro novelas enmarcadas dentro del gƩnero del western, y otro par ligadas a
los terrenos del suspenso y el misterio. TambiĆ©n participarĆa en la confección
del guion de la comedia āLoose Cannonsā (1990), protagonizada por Dan Aykroyd y
Gene Hackman, y verĆa como su novela āA Stir of Echoesā (1958) serĆa adaptada
por el director David Koepp en 1999. Durante la Ćŗltima etapa de su carrera,
Matheson logró publicar un puñado de obras inéditas ademÔs de la novela de
suspenso āHunted Past Reasonā (2002), y del libro para niƱos ilustrado āAbu and
the Seven Marvelsā (2002). TambiĆ©n fue testigo de cómo sus historias cortas āButton,
Buttonā (1970) y āSteelā (1956) servĆan de inspiración para los filmes āThe Boxā
(2009) y āReal Steelā (2011) respectivamente.
El 23 de Junio del 2013, Richard Matheson
fallecerĆa en la tranquilidad de su hogar debido a causas naturales. Tras su
muerte, varias figuras con las cuales trabajó durante su carrera no dudaron en
rendirle tributo a su vida y a su obra, entre ellos Steven Spielberg quien
seƱaló lo siguiente: āLa imaginación irónica e icónica de Richard Matheson creó
historias seminales de ciencia ficción y me dio mi primera oportunidad cuando
Ć©l escribió la historia corta y el guion de Duel. Para mĆ, Ć©l estĆ” en la misma
categorĆa de Bradbury y Asimov.ā Por otro lado, mientras que Roger Corman
aseguró que Matheson era el mejor guionista con el cual habĆa trabajado, el
escritor Stephen King no dudó en identificarlo como una de sus principales
influencias creativas. Lo que provocó que Matheson se distinguiera por sobre el
resto de sus colegas, fue su especĆfico y genial instinto para modernizar los
mitos, Ćconos y temas propios de la fantasĆa clĆ”sica, transformĆ”ndolos en
renovados instrumentos pensados para una nueva era literaria. Junto a esto, el
hecho de ser un escritor que se mostró continuamente disconforme con los
lĆmites de la realidad en la que se desenvolvĆa, lo motivó a crear nuevos
mundos y dimensiones cuya base temƔtica eran los dilemas morales clƔsicos del
hombre, lo que inexorablemente le otorgó a sus relatos un cariz atemporal donde
todo estĆ” permitido y cuyo encanto es absolutamente innegable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario