Tanto
Robert como Tom trabajarĆan como asistentes de animación durante dos aƱos al interior
de los Estudios Disney antes de buscar un trabajo mejor remunerado, ya que
luego que su padre sufriera un duro traspiƩ financiero, ellos se hicieron cargo
de mantener a sus dos hermanas y sus dos hermanos. En aquel entonces, Romer
Grey, hijo del novelista Zane Grey, decidió abrir su propio estudio de
animación, tras lo cual les ofreció a los hermanos McKimson un sueldo de
ochenta dólares a la semana si aceptaban trabajar con él, lo que significó un
considerable incremento de sus ingresos considerando que Disney solo les pagaba
veinticinco dólares a la semana. Los McKimson animaron tres de las cuatro
pelĆculas producidas por el Estudio Romer Grey, las cuales nunca fueron lanzadas
ya que la compaƱĆa no pudo cerrar un acuerdo de distribución a causa de los
estragos económicos que estaba generado la Gran Depresión. Afortunadamente para
Robert y Tom, al mismo tiempo que ellos comenzaron a trabajar para Grey, ambos
fueron contratados por Hugh Harman y Rudolf Ising, quienes luego de encargarles
la tarea de aplicar las tintas de los primeros cortos de la serie animada āLooney
Tunesā, los pusieron a cargo de dibujar las transiciones de las animaciones, y
finalmente los ascendieron a animadores en 1931, mismo año en el que cerró el
Estudio Romer Grey.
Tras
el cierre del Estudio de Harman e Ising en el aƱo 1933, los McKimson tomaron
rumbos diferentes; mientras que Tom permaneció con Harman e Ising, quienes
emigraron a los Estudios Van Beuren, Robert se fue al recientemente inaugurado
estudio de Leon Schlesinger, que eventualmente reunirĆa a los mĆ”s grandes
talentos del mundo de la animación de la época. Desde su
llegada al estudio, McKimson fue
reconocido como uno de los artistas mƔs talentosos del lugar, en especial por
su capacidad para visualizar a un personaje desde distintos Ɣngulos y
perspectivas, lo que lo llevó a trabajar con gran parte de los directores a
cargo de Schlesinger, entre los que se encontraban Friz Freleng, Bob Clampett,
y Tex Avery. En 1937, Schlesinger le ofrecerĆa el puesto de
director a McKimson, quien escogerĆa seguir trabajando como animador para asĆ
aprender un poco mÔs acerca del proceso de realización de una cinta animada.
SerĆa el mismo McKimson quien le sugerirĆa a Schlesinger que Chuck Jones tenĆa
las condiciones necesarias para asumir como director, aun cuando se especulaba
que existĆa una suerte de competencia entre ambos profesionales. A fines de la
dĆ©cada del treinta, McKimson serĆa asignado a la unidad de Tex Avery, conocida
coloquialmente como āTermite Terraceā. SerĆa ahĆ donde tendrĆa la oportunidad
de trabajar junto a Bob Clampett a principios de los aƱos cuarenta, con quien
desarrollarĆa las caracterĆsticas de uno de los personajes mĆ”s importantes del
Estudio; Bugs Bunny. Si bien mucha gente le acredita la creación del personaje
a Bugs Hardaway, segĆŗn declararĆa el mismo McKimson, āSi una persona merece el
crédito por la creación de Bugs Bunny, es Tex Avery. Pero fui yo quien hizo que
el personaje luciera de esa forma.ā Durante ese mismo periodo, McKimson crearĆa un dibujo titulado āEaster
Greetingā, en el cual Bugs Bunny aparecĆa masticando una zanahoria mientras
estaba apoyado en un Ć”rbol. Dicha pose eventualmente se convertirĆa en la carta
de presentación del clÔsico personaje.
 |
āDaffy Doodlesā
(1946) |
 |
āWalky Talky Hawkyā (1946) |
 |
āHop, Look, and
Listenā (1948) |
Tras la
salida de Frank Tashlin en 1944, McKimson finalmente aceptó asumir como
director. Su primer trabajo en su nuevo puesto seria el corto propagandĆstico āThe
Return of Mr. Hookā (1945), el cual fue exhibido exclusivamente para los
miembros de la Marina de los Estados Unidos. A este le seguirĆa āDaffy Doodlesā
(1946), corto el cual estaba protagonizado por un frenƩtico Pato Lucas
obsesionado con pintar mostachos por todo Manhattan, y una serie de trabajos
protagonizados por Bugs Bunny, entre los cuales se destacan āAcrobatic Bunnyā
(1946), āGorilla My Dreamsā (1948), āHot Cross Bunnyā (1948), āRebel Rabbitā
(1949), y āHurdy Gurdy Hareā (1950). Durante ese mismo periodo, McKimson tambiĆ©n
dirigió docenas de cortos animados protagonizados por personajes menos
conocidos, lo que aprovechó para introducir algunos personajes de su autorĆa. En
el caso particular de āWalky Talky Hawkyā (1946), el corto estaba
originalmente pensado para ayudar a cimentar la popularidad del personaje Henry
Hawk. Sin embargo, la aparición de un personaje creado por McKimson llamado
Foghorn Leghorn (Gallo Claudio), serĆa quien finalmente se robarĆa el
espectĆ”culo. En menos de un aƱo, el gallo se convertirĆa en el protagonista de
su propia serie de fƔbulas de corral. Otro de los personajes creados por
McKimson serĆa el canguro Hippety Hopper, el cual apareció por primera vez en el episodio āHop, Look, and
Listenā (1948), tras lo cual se convertirĆa en el principal foco de
atención de una serie de cortos protagonizados por el Gato Silvestre, en los
cuales es confundido con un ratón gigante.
Speedy Gonzales, el roedor
mĆ”s rĆ”pido de MĆ©xico, tambiĆ©n debutó de la mano de McKimson en el corto āCat-Tails for Twoā (1953), aunque la gran
mayorĆa de sus posteriores apariciones estarĆan a cargo del director Friz Freleng.
El Ćŗltimo personaje importante que creó McKimson serĆa el Demonio de Tasmania, cuya
primera aparición fue en el corto āDevil May Hareā (1954). Tal serĆa la
popularidad que alcanzarĆa este personaje, que se convertirĆa en el favorito
del jefe de los Estudios Warner Brothers, Jack L. Warner, quien varios aƱos mƔs
tarde lo rescatarĆa de su retiro para que protagonizara un par de cortos junto
a Bugs Bunny. QuizƔs el mejor trabajo como director de McKimson durante este
periodo fue āWhatĀ“s
Up Doc?ā (1950), corto que simulaba ser un documental animado acerca de
la vida de Bugs Bunny. En 1953, McKimson serĆa relevado de sus funciones tras
el cierre temporal del Departamento de Animación de los Estudios Warner
Brothers, debido a que el jefe del Estudio querĆa concentrar sus esfuerzos en la producción de filmes en 3D. A su regreso a la Warner, Robert vio afectada la calidad de su obra
debido a su incapacidad para reunir a su antiguo equipo de trabajo. Para cuando
dirigió āFalse Hareā (1964), los dibujos animados se habĆan vuelto predecibles,
y parecĆan estar demasiado enfocados en una audiencia mĆ”s joven. Cuando en 1963
el Departamento de Animación de los Estudios Warner volvió a cerrar sus puertas,
McKimson trabajó brevemente como director de algunos de los cortos de la serie "Mr. Magoo", producidos por el Estudio United Productions of America (UPA), antes de unirse a la compaƱĆa DePatie-Freleng Enterprises, la cual habĆa sido
fundada por su colega Friz Freleng y por David H. Patie, quien habĆa trabajado
como productor en los Estudios Warner. Al
interior de DePatie-Freleng, McKimson dirigió varios episodios de una serie
titulada āThe Inspectorā (1965-1969), y trabajó en algunos episodios de las
series āLooney Tunesā y āMerrie Melodiesā, los cuales eran desarrollados por
encargo de los Estudios Warner Bros.
 |
āDevil May Hareā (1954) |
 |
Cock-A-Doodle Deux-Deux (1966) |
 |
āInjun Troubleā (1969) |
En 1967, los
Estudios Warner volvieron a abrir su Departamento de Animación. McKimson
llegarĆa al aƱo siguiente, y se quedarĆa hasta el cierre definitivo del
Departamento en 1969. Su Ćŗltimo trabajo al interior de los Estudios Warner serĆa
āInjun Troubleā (1969), el cual ademĆ”s serĆa el Ćŗltimo corto producido para la
serie āMerrie Melodiesā. DespuĆ©s de un periodo sabĆ”tico, en 1972 McKimson regresó
a DePatie-Freleng donde dirigió varios episodios de āThe Pink Phanter Showā (1969-1979),
entre otras cosas. El 29 de Septiembre de 1977, mientras se encontraba
almorzando con Friz Freleng y David H. Patie, McKimson falleció a causa de un
infarto cardĆaco. Pese a dirigir mĆ”s de 200 cortos animados, ser uno de los
animadores mÔs talentosos de su generación, y ser el único profesional que
trabajó desde el inicio hasta el cierre del Departamento de Animación de los
Estudios Warner, Robert McKimson rara vez ha obtiene el reconocimiento que
merece. Quien fuese reconocido por Leon Schlesinger como el animador mƔs rƔpido
de su estudio, no solo ayudó a desarrollar las personalidades de personajes
como Bugs Bunny y Porky Pig, sino que tambiƩn es el padre de una serie de
personajes secundarios que brillarĆan con mĆ©ritos propios, tal y como Ć©l lo
hizo durante sus mƔs de 45 aƱos de carrera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario